
El diseño y desarrollo de la “Escala del impacto de los síntomas percibidos en la esquizofrenia”, la Escala PRISS (Patient-Reported Impact of Symptoms in Schizophrenia Scale), surge a partir del creciente interés en entender cómo los pacientes se sienten y el impacto que provocan sus síntomas en su vida diaria y la importante contribución de ello, tanto en los resultados clínicos como en la calidad de la atención. Se plantea por tanto como una medida de resultados informados por el paciente (Patient Reported Outcomes-PRO). La escala PRISS se dirige específicamente a las personas con diagnóstico de esquizofrenia.
La escala PRISS es el fruto de un proyecto de investigación financiado por el Instituto de Salud Carlos III (PI16/00647) perteneciente al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. El estudio ha sido coordinado desde la Universidad de Málaga, centro perteneciente al Instituto de Investigación Biomédica de Málaga. El equipo de investigación es multidisciplinar y pertenece a centros académicos y asistenciales, ubicados en diferentes lugares de España: Unidad de Gestión Clínica Salud Mental del Hospital Universitario Puerto Real de Cádiz, Instituto de Investigaciones Biomédicas de Girona, Unidad de Gestión Clínica Salud Mental del Hospital Regional de Málaga, Parc Sanitari Sant Joan de Déu de Barcelona, Universidad de Cádiz y Universidad de Canberra (Australia).
Este estudio ha sido aprobado por el Comité de Ética de la Investigación Provincial de Málaga con fecha 21/07/2016.