La PRISS ha sido diseñada para ser utilizada de forma autoadministrada . En el caso de que el paciente no pueda responder a las preguntas de forma autónoma, se cuenta con la versión heteroadministrada .
La escala se podrá cumplimentar en formato papel o versión digital.
En el formato papel, versión autoadministrada, se le facilitará al paciente una copia del instrumento para que lo complete de forma autónoma. En el formato papel, versión heteroadministrado, el entrevistador leerá las preguntas literalmente e indicará al paciente las opciones de respuesta. En las preguntas referentes al nivel de preocupación e interferencia en la vida diaria, se le mostrará una cartulina con la escala Likert con emoticonos representando las posibles opciones para que el paciente indique la respuesta adecuada.
En ambos formatos, en cada ítem se pregunta por la presencia o ausencia de un síntoma/experiencia, en la última semana y se puntúa como 0= ausente o 1= presente. Cuando la experiencia está presente, se consulta su frecuencia, nivel de preocupación y nivel de interferencia en la vida diaria. Para puntuar la frecuencia se cuenta con una escala Likert de 4 puntos (1= casi nunca; 2= a veces; 3= con frecuencia; 4= siempre). Para medir el nivel de preocupación e interferencia en la vida diaria se utiliza una escala visual, tipo Likert, que incluye emoticonos, con 5 opciones (0= nada; 1= leve; 2= moderada; 3= grave; 4= extrema).